Santoral

Regina, virgen y mártir (s. III)

Santos: Albino, Almundo, Tilberto, confesores; Gondulfo, Gratulo, Pánfilo, Teodorico, Vivencio, Euberto o Evorcio, obispos; Bono, Fausto, Mauro, Gerón, Calcedonio, Sozón, Severino, Juan, Eupsiquio, Atanasio, mártires; Carísima, Clodoaldo, Faciolo, Hildurdo, Lucas, Madelberta, Augustal, confesores; Eustaquio, Juan de Lodi, abades; Nemorio, diácono; Regina, virgen y mártir

Los niños piden ?al menos así lo hacían en tiempos pasados? a los mayores que les cuenten un cuento a la hora de dormir. La condescendencia de los que les quieren, procurando su buen sueño, les lleva a ilustrar su imaginación con historias que unas veces son solo producto del genio humano y otras... adornan la verdad de hechos ocurridos en la ordinariez de la vida con amplificaciones que hacen fantástica, amable y hasta apasionante la historia real. No sé si lo que se contó y nos ha llegado de Regina servirá para rellenar esos momentos previos al descanso nocturno de los pequeños; pero de lo que no me cabe duda es de que sí nos servirán ?a los que nos llamamos adultos y nos juzgamos mayores muy responsables? para que detengamos un momento nuestro ardoroso caminar y demos vueltas al mensaje que transmite.

Regina es palabra latina que se vierte al castellano por Reina. Así se llamaba nuestra protagonista de hoy. Fue una francesita hija de padre romano y de madre gala. Era el tiempo del Imperio. Cuando tenía quince años conoció a Cristo y le entregó su corazón, se bautizó y decidió darle para siempre su virginidad.

Es hermosa en demasía. El prefecto romano se enamoró de ella al verla. En su presencia, Regina confiesa su fe.

Desde este momento comienzan las dificultades para la fidelidad. Fue puesta en la cárcel y con una amenaza: al regreso del prefecto, que necesariamente ha de ausentarse, ella debe haber cambiado de religión o conocerá el furor romano.

Sucede a la vuelta del personaje lo previsible con la gracia de Dios. Ella se niega a sacrificar a los ídolos, llegan las torturas, los hierros arañan y cortan su carne. También hay prodigios del Cielo: se producen terremotos, se oyen voces celestiales... hasta una paloma se acerca para consolarla, darle ánimos y curarla.

El ejemplo es tan llamativo que la gente se convierte a centenares. Por fin, es degollada.

La candidez de la historia narrada, pletórica de elementos hiperbólicos y de adornos donados por la fantasía, expone un drama común y diario de mucha gente que bien merece la atención y el mimo del poeta, me refiero a todos esos que están dispuestos en serio a dar la vida por la fe que tienen y, llegado el momento, darla.

Agenda

    Abril 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930 

Últimas Noticias

  • No existen Noticias

Enlaces Amigos

  • No existen enlaces amigos

Despacho Parroquial

Miércoles, jueves y viernes de 8:30 a.m a 12:00 md y

de 1:00 p.m a 4:30 p.m

Sábados de 8:00 a.m a 12:00 m.d

Próximos Eventos

    No existen próximos eventos

Galería